• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32479

    Título
    Cuestionamiento del pensamiento crítico del Norte Global desde una identidad no exclusiva de la Educación Social
    Autor
    Manzano Corona, Clara
    Director o Tutor
    Fernández Sanchidrián, José CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    En este trabajo, voy a profundizar en diferentes epistemologías críticas desde perspectivas feministas y no eurocéntricas. Para ello, me he acercado a fuentes de conocimiento producido en otros espacios y estableciendo puntos en común, así como dialécticas entre diferentes opresiones que se generan desde causas raciales y de género, principalmente. Finalmente, he considerado importante realizar una propuesta pedagógica y colectiva que intente llevar esos conocimientos al Grado en Educación Social y se pueda acercar a la propia formación del grado dentro de la Universidad de Valladolid. La propuesta está basada en el Teatro del Oprimido. Considero que este método es muy pertinente para seguir profundizando en diferentes problemáticas sociales.
    Palabras Clave
    Pensamiento hegemónico
    Opresión
    Desigualdad
    Interseccionalidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32479
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3215.pdf
    Tamaño:
    905.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10