• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32841

    Título
    El aprendizaje basado en el trabajo en España desde la perspectiva europea
    Autor
    Pérez Manzano, Ángela
    Director o Tutor
    Carro Sancristóbal, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Abstract
    En este trabajo fin de máster se hace una revisión del aprendizaje basado en el trabajo o la experiencia laboral (work-based learning). Se trata de dar valor y visibilizar este tipo de aprendizaje desde la perspectiva europea y cómo ha sido implantado en España. Se analizan las diferentes denominaciones con las que se identifica este tipo de aprendizaje, con especial atención a la conocida formación dual. Se pretende poner de relieve la importancia existente de la concordancia entre la formación teórica y la práctica profesional, desarrollada en contextos formales y no formales, conducentes a la inserción laboral. Esta inserción laboral será la solución al desajuste de habilidades existente en la Unión Europea, así como a problemas económicos y políticos que han aumentado con los años en España como el desempleo juvenil.
    Palabras Clave
    Aprendizaje
    Formación en alternancia
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32841
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G891.pdf
    Tamaño:
    1.730Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10