Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Anguita Martínez, Rocío | es |
dc.contributor.advisor | Marbán Prieto, José María | es |
dc.contributor.author | Villalobos García, Melissa | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-11-23T16:42:31Z | |
dc.date.available | 2018-11-23T16:42:31Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32906 | |
dc.description.abstract | A través de una estrategia de revisión creativa de la literatura conocida como Science Mapping, se lleva a cabo una exploración del campo de conocimiento del establecimiento de puntos de corte en pruebas de evaluación referidas a criterios. Partiendo de un conjunto de 601 artículos científicos, se explora y caracteriza la configuración intelectual del campo de conocimiento y se identifican 17 estrategias de definición de puntos de corte. Se realiza una categorización de la tipología de las estrategias identificadas, así como un análisis de su procedimiento, sus fortalezas y debilidades. Este análisis se toma como base para desarrollar una valoración de la pertinencia de cada estrategia según el contexto de la evaluación de competencias digitales en estudiantes beneficiarios del Programa Nacional de Informática Educativa, del Ministerio de Educación Pública y la FOD en Costa Rica. Tomando como punto de partida los requerimientos metodológicos propios de dicho contexto, se define la estrategia Bookmark como la más oportuna de implementar. En función de ello, se define una propuesta de implementación en cuatro fases para llevarse a cabo desde la Unidad de Evaluación de la FOD, durante el segundo semestre del año 2018. En términos generales, se considera que la FOD cuenta con importantes avances metodológicos que son oportunos para implementar de manera satisfactoria dicha estrategia de definición de puntos de corte. Por tanto, se pretende que el presente TFM contribuya a la orientación teórica y procedimental para tal proceso. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Pedagogía | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Puntos de corte en pruebas de evaluación | es |
dc.subject.classification | Evaluación de competencias digitales | es |
dc.subject.classification | Niveles de logro de estudiantes | es |
dc.subject.classification | Evaluación referidas a criterios | es |
dc.title | Puntos de corte en pruebas referidas a criterios: Análisis comparativo de estrategias para la evaluación de competencias digitales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Investigación Aplicada a la Educación | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
