• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32907

    Título
    Comparación del estado emocional y satisfacción con la vida en progenitores de personas con y sin diversidad funcional
    Autor
    Rey Velasco, María del Carmen
    Director o Tutor
    Flores Lucas, María del ValleAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Résumé
    El siguiente trabajo pretende comparar el estado emocional y la satisfacción con la vida de los progenitores, madres y padres, de personas con y sin algún tipo de discapacidad; dentro de la cual, la muestra incluye casos de discapacidad auditiva, visual, intelectual, parálisis cerebral y trastorno del espectro del autismo. Para ello, se han recogido y analizado tanto datos como resultados correspondientes a los siguientes cuatro cuestionarios: escala de afecto positivo y negativo - PANAS -, inventario de estrategias de afrontamiento - CSI -, escala de satisfacción con la vida – ESV - y test de optimismo - LOT-R -. Tras el análisis de los mismos, se puede concluir que, teniendo en cuenta la ausencia o presencia de un miembro con diversidad funcional, se encuentran diferencias significativas en el afecto positivo, optimismo y satisfacción con la vida, que son menores en familias de personas con discapacidad, y en la capacidad de afrontamiento, que es mayor en dichas familias.
    Palabras Clave
    Familia
    Discapacidad
    Afrontamiento
    Satisfacción
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32907
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-G915.pdf
    Tamaño:
    565.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10