• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32923

    Título
    Plan de Intervención psicopedagógica en el ámbito de la psicomotricidad integrado en la acción tutorial
    Autor
    Solís Picatto, Alicia
    Director o Tutor
    Cano González, RufinoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Abstract
    En el presente trabajo se elabora una propuesta de intervención basada en la práctica psicomotriz, desde el campo de estudio de la acción tutorial incorporada en la psicopedagogía para alumnado del segundo curso de Educación Infantil, con la finalidad de potenciar su desarrollo integral con una metodología activa y participativa. El plan de intervención se diseña con un total de 33 sesiones organizadas en los trimestres correspondientes al año escolar; se establecen con una dificultad progresiva: el primer trimestre es una toma de contacto con sesiones más generalizadas y sencillas, en el segundo están enfocadas al desarrollo de las habilidades motoras y, en el último, requiere de mayor atención y experiencia motora debido a su aumento en la exigencia psicomotriz.
    Palabras Clave
    Psicomotricidad
    Método educativo
    Infancia
    Desarrollo psicomotor
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32923
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G926.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10