• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32977

    Título
    Evaluación del potencial de oxigenación de cepas autóctonas de microalgas y aplicación en procesos de depuración de aguas residuales
    Autor
    Gonzalo Ibrahim, Félix Gaspar
    Director o Tutor
    Godos Crespo, Ignacio deAutoridad UVA
    Miguel Romera, José ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética
    Resumen
    Este trabajo fin de máster es un estudio sobre el potencial de depuración de aguas residuales usando microalgas. Tratándose de un sistema de depuración basado en el crecimiento de organismos fotosintéticos, la investigación se ha centrado en el estudio de la variable principal que determina el proceso, la intensidad de luz. Inicialmente, se evaluaron las velocidades de crecimiento de una cepa de microalga extraídas de un entorno natural utilizando un medio mineral (Bold´s Basal Medium) a diferentes niveles de intensidad de luz. Este ensayo demostró una cinética de saturación respecto a la variable de intensidad de luz. El mismo ensayo fue replicado usando aguas residuales con similares resultados. Dado que el efecto depurador de las microalgas consiste en una oxigenación del medio en un sistema operado en continuo, también se ensayó el proceso en un fotobiorreactor cerrado, a temperatura constante y con una alimentación diaria con agua residual urbana de una pequeña aglomeración menor a 2.000 h-e. Las microalgas producidas durante este ensayo se usaron para medir el potencial de producción de oxígeno a diferentes niveles de iluminación. Los resultados fueron comparados con uno de los modelos de respuesta cinética validados para reacciones bioquímicas y crecimiento microbiano encontrándose una típica respuesta de limitación, saturación e inhibición. Para completar el estudio se evaluaron los rendimientos de eliminación de indicadores de contaminación (materia orgánica, nitrógeno y fósforo) durante el proceso en continuo, cumpliendo las normativas de vertido de aguas residuales.
    Palabras Clave
    Microalgas
    Depuración de aguas residuales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32977
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-O-36.pdf
    Tamaño:
    2.376Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10