• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32996

    Título
    Edificio de Enoturismo en una bodega en la Ribera del Duero
    Autor
    Martínez Mata, Carlos
    Director o Tutor
    Jové Sandoval, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Abstract
    El proyecto se desarrolla en la ribera del Duero, zona conocida por la producción de vino y su denominación de origen. Concretamente el proyecto se ubica en la zona norte de Bocos de Duero, población situada en el valle del cuco, junto al monte Gurugú, en la provincia de Valladolid. El proyecto cuenta con la preexistencia de una bodega, proyecto realizado durante el curso del master, con la que interactua y genera un complejo destinado al enoturismo, una cultura emergente y ambiciosa, en la que se proyecta el vino como un producto gastronómico, cultural, de turismo y de costumbres. Este paisaje se encuentra artificiado por la plantación sistemática de viñas, con una geometría radical de líneas paralelas de las vides soportadas por las espalderas, se propone un edificio que construya un nuevo paisaje artificial. Se plantea una construcción paisajística, una construcción landart, con un carácter marcadamente horizontal, construir una nueva naturaleza artificial rodeada viñas, creando conceptos de igualdad y diferencia, que se mezclan con los de ambigúedad y posibilidad, dentro de un territorio cualificado por la sensación de horizontalidad, presente en toda la ribera del río Duero, y la obsesiva repetición de las líneas de plantación en el paisaje. Llevamos estas líneas paralelas a nuestro edificio, cambiando la dirección, obteniendo un sistema compositivo por bandas capaz de satisfacer el programa. estas líneas marcadas formarán una gran estructura de cubierta que acoge bajo su manto la totalidad del programa propuesto de forma eficaz y eficiente. El proyecto se plantea como un vacío en el terreno con un muro de hormigón armado que rodea todo el complejo de enoturismo, al cuál se puede acceder por dos accesos: un acceso rodado principal y un acceso peatonal principal desde la bodega.
    Materias (normalizadas)
    Bodegas - Diseño y construcción - España - Ribera del Duero
    Enoturismo - Edificios - España - Ribera del Duero
    Palabras Clave
    Bodegas
    Vino
    Turismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/32996
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    PFC-A-052 (M).pdf
    Tamaño:
    33.42Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    PFC-A-052 (P).pdf
    Tamaño:
    167.6Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10