• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33043

    Título
    Creatividad e innovación en Twitter: Todo está bien
    Autor
    Noceda Casado, Judith
    Director o Tutor
    López Vidales, NereidaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Résumé
    Ante una sociedad donde la proliferación de la información es un hecho, cualquier elemento diferenciador adquiere un importante valor. El mundo de la comunicación no es ajeno a ello, y aprovecha el auge de las redes sociales para lograrlo, utilizándolas como plataforma hacia una comunicación abierta y participativa entre sus miembros. Partiendo del hecho de que más de la mitad del mundo está conectado a internet, el uso de estas plataformas sociales parece una apuesta segura hacia la distinción y la creación de una nueva forma de entender la comunicación. Emplear la creatividad y la innovación como estrategia para ello funciona. Las tendencias en redes sociales se alejan cada vez más de las publicaciones tradicionales. El creativo, Manuel Bartual, sujeto de nuestra investigación, lo ha demostrado y ha hecho uso de estos dos conceptos empleando narrativa transmedia. Este estudio analiza cómo ha desarrollado un relato transmedia a través de su hilo narrativo “Todo está bien”, poniendo énfasis en las nuevas oportunidades que ofrece Twitter y cómo ha potenciado el género de ficción y ha construido una comunidad de seguidores alrededor de su historia en la red social. Para ello, optamos por realizar un trabajo profesional con una metodología cualitativa basado en la técnica de la entrevista en profundidad que, en este caso, se ha realizado por teléfono.
    Palabras Clave
    Narrativa transmedia
    Twitter
    Creatividad
    Innovación
    Ficción
    Manuel Bartual
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33043
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2018_118.pdf
    Tamaño:
    1.192Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG_F_2018_118_Anexo.rar
    Tamaño:
    28.67Mo
    Formato:
    application/rar
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10