• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33070

    Título
    Desarrollo de nuevos métodos y herramientas para la caracterización avanzada de aerosoles atmosféricos a partir de medidas de teledetección
    Otros títulos
    Development of new methods and tools for advanced characterization of the atmospheric aerosol based on remote sensing measurements
    Autor
    Fuertes Cocho, David
    Director o Tutor
    Toledano Olmeda, CarlosAutoridad UVA
    Torres Rodríguez, Benjamín
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Física
    Résumé
    Los aerosoles atmosféricos son partículas en estado sólido o líquido es supensión en la atmósfera. Estas partículas, de origen natural o antropogénico, afectan al clima, a la actividad humana y a la salud. Es por ello que la monitorización y evaluación de los aerosoles es de suma importancia dentro de los estudios atmosféricos. En las últimas décadas distintas iniciativas tratan de obtener más y mejores datos para la caracterización de los aerosoles. Las redes en tierra son capaces de obtener sus propiedades con gran calidad, mientras que diferentes misiones satelitales son capaces de tomar grandes volúmenes de datos con una excelente cobertura espacial. A partir de las medidas y mediante la aplicación de complejos algoritmos se pueden obtener las propiedades ópticas y microfísicas de los aerosoles. GRASP es un reciente algoritmo de inversión que nace como una evolución del algoritmo utilizado por la red AERONET, y que puede aplicarse a diversos tipos de instrumentos (desde instrumentos de laboratorio, redes en tierra o sensores de satélites) e incluso sus sinergias (combinando las medidas de varios de ellos). Además, incluye modernas metodologías como la inversión multi­ pixel,que permite añadir restricciones a priori sobre la variabilidad temporal o espacial. Por último, este trabajo desarrolla una aplicación específica del algoritmo GRASP: el desarrollo de una inversión para medidas de espesor óptico de aerosoles. Los resultados muestran que se pueden separar los modos fino y grueso dentro de un error menor del 1% del valor de la medida de espesor óptico. La modelización del modo fino es más precisa si se aporta información del índice de refracción real. El modo grueso es menos estable pero mejora si se aporta información extra, como el índice de refracción complejo.
    Materias (normalizadas)
    Clima - Cambios
    Aerosoles - Aspecto del medio ambiente
    Teledetección
    Departamento
    Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica
    DOI
    10.35376/10324/33070
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33070
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2370]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1438-181129.pdf
    Tamaño:
    6.993Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10