dc.description.abstract | El presente documento se refiere al desarrollo de una programación didáctica anual de Segundo Curso de la ESO de Ciencias Sociales, al igual que la especificación de una de las unidades didácticas, en este caso la número 6, “Los reinos cristianos hispánicos”. Por lo tanto el trabajo constará de dos partes, una general que abarca la legislación, el alumnado en la adolescencia, metodología (programación, Temporalización, contenidos, medidas de atención a la diversidad, materiales y recursos, etc.). La segunda parte se dedica a la Unidad Didáctica Modelo, y la propuesta de la Actividad de Innovación cuya finalidad es mejorar el interés que puedan tener los alumnos hacia la asignatura.
La programación didáctica desarrollada debe servir al docente para la planificación y dirección del aprendizaje de su alumnado para un curso determinado. En la presente programación se plantearán las metas que se pretenden conseguir, en otras palabras, los objetivos; los conocimientos y procedimientos que se van a trabajar, los contenidos; así como las estrategias, métodos, medios, actividades e instrumentos de los cuales el docente se apoyará para conseguirlo, la metodología. Por último, aunque no menos importante, la forma en que se va a contrastar el proceso previamente diseñado, si es el adecuado o no para conseguir lo planeado, la evaluación.
En este desarrollo de la programación didáctica se tendrán en cuenta las características propias del alumnado, el entorno en el que están, los intereses, capacidades y medios entre otros. | es |