• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33572

    Título
    El desarrollo del autoconcepto y la autoestima a través del juego
    Autor
    García Martínez, Vera
    Director o Tutor
    Román Grande, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Programa de estudios conjunto de Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria
    Resumen
    La autoestima es un elemento básico en el desarrollo integral del alumno como persona. Es una cualidad imprescindible para el éxito de las relaciones personales, el desarrollo en el aprendizaje y la construcción de la felicidad. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formar un concepto de cómo nos ven las personas que nos rodean (padres, maestros, compañeros, amigos, etc.) y las experiencias y expectativas que vamos adquiriendo. Es por ello que desde el colegio es un deber y una responsabilidad guiar al niño para la adquisición de un autoconcepto y una autoestima sana. En este trabajo de fin de grado, presento una propuesta de intervención dirigida a los docentes y familias de los alumnos del primer ciclo de Educación Primaria, con el objetivo de fomentar el desarrollo positivo del autoconcepto y la autoestima de los más pequeños, recurriendo al juego y al trabajo cooperativo para lograrlo.
    Materias (normalizadas)
    Autoestima
    Autogestión en la educación
    Enseñanza primaria
    Juegos
    Palabras Clave
    Autoestima
    Autoconcepto
    Educación Primaria
    Juego
    Trabajo cooperativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33572
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2236.pdf
    Tamaño:
    291.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10