dc.contributor.advisor | Santiago Pardo, Rosa Belén | es |
dc.contributor.author | Peribáñez Giraldo, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2019-01-08T09:58:55Z | |
dc.date.available | 2019-01-08T09:58:55Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33651 | |
dc.description.abstract | Este Trabajo de Fin de Grado versa sobre el desarrollo del lenguaje en niños con
hipoacusia unilateral y de algunos factores que pudieran ser influyentes: tipo y grado de
hipoacusia, lateralidad, momento de detección, uso de ayudas externas y entorno social.
Se ha realizado un cuestionario y una entrevista para las familias, de donde se obtiene
información sobre la conducta auditiva y el comportamiento de sus hijos.
Se han aplicado 4 pruebas que evalúan la expresión y comprensión oral, discriminación
de sonidos, lectura y escritura: “EMLE”, “EDAF”, “PLON-R”/”BLOC-SR” y “Evaluación
Fonológica del habla infantil de Laura Bosch”. Por último, tras la comparación de los resultados de las pruebas, en función de esas variables y la información recogida en las entrevistas, se ha observado que los niños con HU son más propensos a tener alteraciones del lenguaje, principalmente en su organización y planificación, pudiendo ocasionar problemas académicos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Hipoacusia unilateral | es |
dc.subject.classification | Hipoacusia leve a profunda | es |
dc.title | Desarrollo del lenguaje en niños con detección temprana de hipoacusia unilateral | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Logopedia | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |