• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2018 - Vol. 20-2,3
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Ágora para la educación física y el deporte
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2018 - Vol. 20-2,3
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33874

    Título
    Influencia de la viabilidad percibida por los profesores en el desarrollo de estrategias motivacionales sobre la motivación del alumnado en clase Educación Física
    Autor
    Franco Álvarez, Evelia
    Coterón, Javier
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Ágora para la Educación Física y el Deporte; Vol. 20 Núm. 2-3 (2018): Mayo-diciembre pags. 235-255
    Résumé
    El objetivo de este trabajo es analizar la percepción de los profesores de educación física respecto a la viabilidad de estrategias para favorecer la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas del alumnado (NPB), así como comprobar si dicha percepción influye sobre la satisfacción de las NPB, la motivación auto-determinada, el gusto por la Educación Física (EF) y la importancia concedida a la materia por parte de sus estudiantes. Participaron 66 profesores de EF (M = 42.12; DT = 9.29) y 1577 estudiantes de Educación Secundaria (M = 15.11; DT = 1.72) de tres países. A los docentes se les administró una herramienta creada ad hoc para medir su percepción sobre la viabilidad de diferentes estrategias motivacionales; por su parte, los estudiantes completaron diferentes cuestionarios previamente validados. Se encontró que los profesores percibían menos viables las estrategias orientadas a favorecer la satisfacción de autonomía en comparación con aquellas orientadas al desarrollo de la competencia motriz. Por otro lado, el test de Mann-Whitney reveló que aquellos alumnos cuyos profesores mostraban una mayor puntuación media en lo concerniente a la viabilidad de las estrategias motivacionales, obtuvieron puntuaciones superiores en la motivación autodeterminada, la satisfacción de autonomía, la satisfacción de competencia, y la importancia y utilidad otorgadas a la EF. Estos datos sugieren la necesidad de implementar programas de formación del profesorado con el fin de que se sienta más preparado para llevar a cabo estrategias metodológicas que pueden resultar positivas en el desarrollo de patrones motivacionales adaptativos de sus estudiantes.
    ISSN
    1989-7200
    DOI
    10.24197/aefd.2-3.2018.235-255
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/2456
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/33874
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ágora para la educación física y el deporte - 2018 - Vol. 20-2,3 [10]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__agora_article_view_2456_1975.pdf
    Tamaño:
    231.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10