• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34116

    Título
    La metodología por rincones en las aulas de Educación Infantil
    Autor
    García Domínguez, Pilar
    Director o Tutor
    Peláez Reoyo, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    La Educación Infantil es una etapa fundamental, ya que se produce en el primer gran desafío cognitivo, afectivo y motor de los alumnos, constituyendo así mejor la base de todo aprendizaje intelectual y los cimientos de la evolución académica posterior. El proponer y/o abordar diferentes metodologías que en la actualidad se encuentran muy presentes en las aulas es, cuando menos un reto que me dispongo a realizar. Para lo que propongo un pequeño estudio sobre la metodología por rincones, que considero como una de las más importantes en la actualidad. Sobre la metodología por rincones este trabajo une teoría y práctica. Se estudia una revisión histórica sobre esta metodología; la organización de los rincones en el aula, sus ventajas, las competencias que se trabajan, el papel del docente y la evaluación que se lleva a cabo. Por otro lado, se lleva a cabo una propuesta de intervención aplicando esta metodología al nivel educativo del aula.
     
    Children´s education is a fundamental stage, since the first great cognitive, affective and motor challende of the student takes place, constituting the base of all the intelectual learning and the foundation of the later academic avolution. Proposing and / or addressing different methodologies that are currently present in the classrooms is, at least one challenge that i am prepared to undertake. For what I propose a small study on the methodology by corners, which I consider as one of the most important at present. One yhe methodology by corners, this work unites theory and practice. A historical review of this methodology is studied; the organization of the cornsers in the classroom, its advantages, the skills that are worked, the role oh the teacher and the avaluation that takes place. On the other hand,an intervention proposal is made applying this methodology adapted to the educational level of classroom.
    Palabras Clave
    Rincones
    Metodología
    Educación Infantil
    Autonomía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34116
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3477.pdf
    Tamaño:
    1.352Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10