• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34398

    Título
    Análisis teórico y empírico del factor de descuento subjetivo
    Autor
    Prados Aparicio, Carla
    Director o Tutor
    Gutiérrez Díez, Pedro JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Resumen
    El comportamiento del consumidor ha sido objeto de estudio desde una perspectiva económica a lo largo del tiempo. Para describir este comportamiento hay que explicar por qué un consumidor decide ahorrar o consumir y de ello se encarga la teoría del comportamiento intertemporal del consumidor, analizada en este trabajo. A lo largo del trabajo se parte de la idea de que el presente es más valorado que el futuro; esto es debido a que una renta hoy genera unos intereses en el futuro que aumentan su valor. En sus decisiones intertemporales de consumo los individuos se enfrentan a una restricción de recursos, la cual han de tener en cuenta a la hora de elegir si dedican su renta a ahorrar o a consumir. Para hacer frente a este problema de elección del consumidor se han analizado sus preferencias, restricciones y posibles variaciones de renta y tipos de interés hasta abordar distintas estrategias para solucionar el problema de los individuos. Por último, muchos autores han tratado de estimar el factor de descuento subjetivo de los individuos, que indica si son más o menos pacientes respecto a su consumo; por ello en el capítulo final de este trabajo también se ha realizado un estudio empírico.
     
    Consumer behavior has been studied from an economic perspective over time. To describe this behavior it is necessary to explain why a consumer decides to save its money or waste it, which is analyzed in this study. Throughout this study we share the idea that the present has more value tan the future because the money that people have today its worth more in the future. In their decisions, consumers have to take into account their resource constraint to chose between save or waste money. To deal with this election problem different strategies have been analyzed to find a solution. Finally, an empirical study has been made to observe how patient or impatient consumers are.
    Materias (normalizadas)
    Consumidores - Preferencias
    Marketing
    Consumidores - Conducta
    Materias Unesco
    5311.05 Marketing (Comercialización)
    5308.02 Comportamiento del Consumidor
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34398
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-629.pdf
    Tamaño:
    1.086Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10