• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3473

    Título
    Las relaciones interpersonales en la Educación Infantil y su relación con la inteligencia emocional. Propuestas de intervención y mejora
    Autor
    González Marcos, Andrea
    Director o Tutor
    Merino Tejedor, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Este documento se aborda el estudio de las relaciones interpersonales en el ámbito de la Educación Infantil y su posible relación con la Inteligencia Emocional. A través de dicho tema se va a realizar una investigación, en el que se analiza cómo son las relaciones interpersonales en un grupo determinado del segundo ciclo de Educación Infantil. Para ello me voy a servir de un sociograma y de una encuesta en la que se observará qué factores esenciales destacan en el alumnado sobre la Inteligencia Emocional. Se utiliza un método cualitativo de investigación, siendo los resultados óptimos, ya que, los alumnos que presentan un buen desarrollo de habilidades sociales dentro del aula, también tienen un alto desarrollo en Inteligencia Emocional. A partir de un análisis y evaluación crítica de los resultados, se exponen las conclusiones y la discusión. Asimismo, se expondrá una serie de propuestas de intervención y mejora con el fin de optimizar las relaciones interpersonales en el aula
    Materias (normalizadas)
    Inteligencia emocional
    Habilidades sociales en el niño
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3473
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.302.pdf
    Tamaño:
    503.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10