• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3481

    Título
    Proceso de transformación de un Centro Rural en Comunidad de Aprendizaje
    Autor
    Gutiérrez Crespo, María
    Director o Tutor
    Martínez Scott, SuyapaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    Este estudio de caso pretende explicar cómo ha sido y los cambios que ha logrado, el proceso de transformación del centro CEIP La Pradera (Valsaín, Segovia) en Comunidad de Aprendizaje. El centro donde se ha llevado a cabo la investigación no presentaba problemas de convivencia o desigualdades, como originariamente surgieron las comunidades de aprendizaje, sino que su transformación pretendía mejorar la educación de su alumnado abriéndose a la comunidad educativa, para darse a conocer y que todos los padres y madres del pueblo confiasen en la educación que se da allí y no llevasen a sus hijos e hijas a colegios más grandes
    Materias (normalizadas)
    Escuelas rurales-España
    Innovación educativa
    Enseñanza-Métodos activos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3481
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31779]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B.303.pdf
    Tamaño:
    510.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10