dc.contributor.advisor | Arnáiz Uzquiza, Verónica | es |
dc.contributor.advisor | Arce Romeral, Lorena | es |
dc.contributor.author | García Cardenal, Lucía | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación | es |
dc.date.accessioned | 2019-03-15T11:39:32Z | |
dc.date.available | 2019-03-15T11:39:32Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35089 | |
dc.description.abstract | Para la realización de mi Trabajo de Fin de Grado referente a la traducción audiovisual, he escogido un cortometraje en el cual voy a introducir los subtítulos.
De este modo, para comenzar se explicará la motivación del trabajo así como la demanda del subtitulado. A continuación, se hará una pequeña introducción al marco teórico de la traducción audiovisual y más concretamente del subtitulado, principal protagonista de este trabajo. En este apartado se especificarán las convenciones en las que nos hemos basado para subtitular el cortometraje. Tras ello, se procederá a detallar el encargo de traducción y se proporcionará una tabla relativa a la subtitulación del cortometraje (con los tiempos de entrada y salida de cada subtítulo), así como una breve explicación del programa utilizado para su incrustación. Para terminar, se expondrán los principales problemas encontrados y las conclusiones alcanzadas, acompañado todo ello de una bibliografía final. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Traducción cinematográfica | es |
dc.subject.classification | Cortometrajes | es |
dc.title | Subtitulado del cortometraje «Scaramouche, Scaramouche» (Môlard, 2017) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Traducción e Interpretación | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |