• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Ingeniería de Procesos a Presión
    • IPP - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • Ingeniería de Procesos a Presión
    • IPP - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35115

    Título
    Fraccionamiento catalítico de hemicelulosas de salvado de trigo en agua caliente presurizada
    Autor
    Sánchez Bastardo, NuriaAutoridad UVA
    Alonso Sánchez, Gloria EstherAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    Congreso Flucomp 2018
    Año del Documento
    2018
    Resumo
    El salvado de trigo es un subproducto de la molienda de granos de trigo. Se producen alrededor de 150 millones de toneladas por año en todo el mundo y su uso principal es como un componente de bajo valor en alimentos para animales. La composición general del salvado de trigo es la siguiente: agua (12.1%), proteínas (13.2 - 18.4%), grasas (3.5 - 3.9%), almidón (13.8 - 24.9%), celulosa (11.0%), arabinoxilanos (10.9 - 26.0%), β-glucanos (2.1 - 2.5%), ácidos fenólicos (0.02 - 1.5%) y ceniza (3.4 - 8.1%)1. Los arabinoxilanos (AX) pertenecen a la parte hemicelulósica de la biomasa y están compuestos por una cadena principal de residuos de D-xilopiranosilo unidos por enlaces β-1,4. La abundancia de arabinoxilanos en el salvado de trigo los hace susceptibles de ser extraídos y convertidos en diferentes productos químicos intermedios o finales de alto valor añadido tales como furfural, ácido succínico, xilitol, arabitol, entre otros. Los catalizadores de sílice mesoporosa han demostrado ser una buena opción para la hidrólisis de arabinoxilanos del salvado de trigo. En este trabajo, se obtiene un alto rendimiento de hidrólisis de arabinoxilanos en los monómeros correspondientes (94 y 96% para xilosa y arabinosa, respectivamente) a 180 ºC después de 15 minutos usando una cantidad de RuCl3/Al-MCM-48 igual a 4.8 g·g-1. Nuestros resultados demostraron que los azúcares monoméricos C5 se pueden maximizar utilizando un proceso de dos pasos que consiste en un fraccionamiento hidrotermal de arabinoxilanos y su posterior hidrólisis utilizando RuCl3/Al-MCM-48 y 180 ºC en ambos pasos, y un tiempo total de 25 minutos2.
    Patrocinador
    Project CTQ2015-64892-R (MINECO/FEDER)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35115
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • IPP - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [27]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    FLUCOMP_2018_abstract.pdf
    Tamaño:
    112.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10