• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35121

    Título
    Estudio descriptivo sobre la aceptabilidad de las técnicas de traducción de obras clásicas chinas entre lectores españoles: una investigación empírica sobre las dos versiones castellanas de 明心宝鉴 Ming Xin Bao Jian (“Corazón puro y rico espejo”)
    Autor
    Yan, Li
    Director o Tutor
    Bueno García, AntonioAutoridad UVA
    Chen, Ning
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Traductología, Traducción Profesional y Audiovisual
    Resumen
    La presente investigación aborda la problemática de las técnicas de traducción utilizadas en las dos versiones castellanas de la obra clásica china 明心宝鉴 Ming Xin Bao Jian (“Corazón puro y rico espejo”), traducidas respectivamente por Fr. Juan Cobo a finales del siglo XVI y por Fr. Domingo Fernández de Navarrete a mediados del siglo XVII. El trabajo pretende analizar las técnicas desde la perspectiva de la recepción de los lectores españoles de hoy para arrojar luz sobre las técnicas que se deberían utilizar para la traducción de las obras clásicas chinas en la época actual. Entre las teorías que se han recurrido, se encuentra el modelo de análisis textual de Christiane Nord, las teorías traductológicas de Amparo Hurtado, la teoría de polisistema y la Escuela de Manipulación y la Estética de la Recepción. La investigación está compuesta por tanto el estudio cualitativo cómo el cuantitativo.
    Materias (normalizadas)
    Traducción de clásicos chinos
    Aceptabilidad - lectores españoles
    Departamento
    Departamento de Lengua Española
    DOI
    10.35376/10324/35121
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35121
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1493-190318.pdf
    Tamaño:
    34.23Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10