• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35177

    Título
    La educación emocional a través de la expresión corporal infantil
    Autor
    Guerrero Peña, Marlén
    Director o Tutor
    Monroy Antón, Antonio JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    La finalidad de este trabajo es conocer los beneficios que tiene la implementación de la Inteligencia Emocional desde etapas tempranas en el aula de psicomotricidad, utilizando la Expresión Corporal como principal elemento de desarrollo. Ambos aspectos relacionados, forman la combinación perfecta que conducirá a la adquisición de las competencias principales necesarias para que los alumnos tengan más habilidades para afrontar el resto de asignaturas educativas. Por eso se ha realizado una propuesta de intervención didáctica, aplicable a cualquier curso del 2º ciclo de Educación Infantil, especialmente para niños y niñas de 5 años. Para conseguir un aprendizaje significativo se va a utilizar una metodología constructivista y se van a trabajar las emociones de la forma más atractiva posible. Las conclusiones que se han extraído son la necesaria implementación de la Educación Emocional en el currículo para ser trabajado en las aulas de forma continuada y que gracias a su trabajo diario se puede conseguir que los alumnos sean capaces de aprender su gestión y para el desarrollo de la autoestima.
    Palabras Clave
    Inteligencia emocional
    Expresión corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35177
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-O-1558.pdf
    Tamaño:
    500.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10