• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35284

    Título
    Prevalencia y duración de la lactancia materna tras intervenciones educativas por parte de los profesionales sanitarios
    Autor
    Aguado Delgado, Alba
    Director o Tutor
    Ruiz Rojo, Héctor
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Introducción: La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Este tipo de alimentación tiene múltiples beneficios no solo para el recién nacido sino también para la madre. La prevalencia de lactancia materna tanto a nivel mundial como nacional no supera los niveles recomendados por la OMS y la educación por parte de los profesionales sanitarios influye en la toma de esta decisión. Objetivos: Determinar cómo influye la educación sobre lactancia materna realizada por parte de los profesionales sanitarios a los padres en la decisión de optar por este tipo de lactancia y la duración de la misma. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica durante los meses de enero a mayo de 2017, en las bases de datos Pubmed, Cuiden, Scielo y Cochrane, utilizando los términos MeSH “breastfeeding”, “nursing” y “education” y los DeCS “lactancia materna”, “enfermería” y “educación”. Tras adecuarse a los criterios de selección, se utilizaron 9 artículos para la revisión bibliográfica. Resultados: Las intervenciones educativas en lactancia materna por parte de los profesionales, realizadas tanto antes como después del parto, aumentan la prevalencia y duración de la lactancia materna. Discusión: la decisión de la madre por la lactancia materna está influida por múltiples factores. Destaca la influencia de los profesionales sanitarios en la toma de esta decisión y la forma en la que estos deben ayudar a la madre. También cabe destacar que varios elementos impiden que la madre continúe con la lactancia materna a lo largo de los meses. Conclusiones: Es indispensable la formación de los profesionales de salud, en especial la enfermería, para la promoción de la lactancia materna. Debemos analizar cuáles son las dificultades o los errores en esta promoción y conseguir llegar a los porcentajes de LM recomendados por la OMS.
    Materias Unesco
    3206.06 Necesidades Alimenticias
    Palabras Clave
    Lactancia materna
    Enfermería
    Educación
    Promoción de la salud
    Leche humana
    Matronas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35284
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L2303.pdf
    Tamaño:
    803.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10