Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35881
Título
Desarrollo de biosensores nanoestructurados para el análisis de fenoles de interés en la industria alimentaria
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2019
Titulación
Grado en Ingeniería Química
Resumo
En el trabajo presentado, se han desarrollado nuevos biosensores electroquímicos nanoestructurados para la detección de fenoles de interés en la industria alimentaria mediante la técnica Layer by Layer, utilizando materiales sensibles con cargas electrostáticas alternas e inmovilizando enzimas oxidorreductasas (tirosinasa y lacasa) para obtener biosensores enzimáticos.
Los sensores se caracterizaron mediante técnicas espectroscópicas. Los biosensores se evaluaron mediante técnicas electroquímicas frente a catecol e hidroquinona, lo que permitió analizar prestaciones de los biosensores como la actividad enzimática, la reproducibilidad, la repetitividad, así como, sus límites de detección (LODs).
Los biosensores exhibieron excelentes prestaciones, destacando los LODs que, para la lacasa fue de 1.27∙10-3 μM en hidroquinona y para la tirosinasa fue de 8.7∙10-4 μM en catecol.
Estos LODs suponen una mejora sobre los biosensores desarrollados hasta ahora. Por otra parte, la sencillez en su elaboración y su precio competitivo, permiten plantear el uso de estos biosensores en la industria alimentaria.
Materias (normalizadas)
Bioquímica
Alimentos - Industria y comercio
Departamento
Departamento de Química Física y Química Inorgánica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30758]
Arquivos deste item
