• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35994

    Título
    El running: reflejo de un cambio empresarial y social del siglo XXI. El caso de la San Silvestre Vallecana
    Autor
    Tello Latorre, Carla
    Director o Tutor
    García Gómez, BlancaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    Este trabajo tiene como objetivo situar al running en una realidad social y económica, y para ello parte de la hipótesis de que los cambios sociales y económicos que se han producido en los últimos 10 años en nuestro país son los que han propiciado el auge de esta práctica deportiva con sus respectivas repercusiones en varios ámbitos. Al final del trabajo encontraremos la respuesta al planteamiento de la hipótesis o si por el contrario ésta no se ha podido demostrar. Para ello he optado por hacerlo desde dos perspectivas diferentes aunque complementarias, una centrada en el marketing como aspecto diferencial e innovador y otra en los recursos humanos debido al volumen de puestos de trabajo que genera y su relevancia dentro de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa. El motivo por el que he realizado un solo trabajo para los grados de Administración y Dirección de Empresas y Relaciones Laborales y Recursos Humanos, decisión que está avalada por la normativa que regula el Programa de Estudios Conjunto en la Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria, es debido al impacto que tiene el running de forma conjunta sobre la economía, la sociedad, el mercado laboral y el turismo.
    Palabras Clave
    Running
    Deportes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35994
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1605.pdf
    Tamaño:
    2.748Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10