• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36599

    Título
    En busca de mi identidad como maestra: una visión desde la autoetnografía
    Autor
    Caceres Iglesias, JudithAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Ortiz de Santos, RosaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    Con este Trabajo de Fin de Grado pretendo mostrar la influencia de los factores sociales y personales en la construcción de mi identidad docente. Para ello recorro el camino de mi vida, una vida dedicada y destinada a la educación. Enlazando el análisis crítico-reflexivo, la rigurosidad y la subjetividad, me dispongo a reflexionar, analizar, observar e investigar diferentes contextos en los que me he ido desarrollando y formando como persona, y concretamente como maestra. Utilizando la autoetnografía como herramienta de investigación cualitativa narro, desde un punto de vista subjetivo, el recorrido hasta descubrir mi identidad como maestra. Asimismo, para enriquecer este trabajo de investigación autoetnográfico recurro a diversas técnicas de recogida de información: análisis documental, entrevistas, reuniones y documentación fotográfica.
    Materias Unesco
    6306.02 Sociología Educativa
    5803.01 Carreras y Categoría del Profesorado
    Palabras Clave
    Identidad docente
    Autoetnografía
    Formación del profesorado
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36599
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.1276.pdf
    Tamaño:
    1.205Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10