• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36601

    Título
    La música como disciplina inclusiva en el aula infantil
    Autor
    Santos Ardón, Angelines
    Director o Tutor
    Monreal Guerrero, Inés MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    Vivimos en un mundo globalizado en el que la gran diversidad cultural está pre-sente en la vida diaria; y, por lo tanto, en nuestras aulas. La Escuela inclusiva es una ne-cesidad tras esta gran diversidad, por lo que el estudio de métodos inclusivos tiene que seguir desarrollándose por la sociedad hasta llegar a todos los centros. Los docentes tenemos la obligación de estar al tanto de todos los estudios desa-rrollados alrededor de un aula, por lo que esta propuesta nos ayuda a observar cómo la autorreflexión y la formación día a día lograremos una educación de calidad. Con este presente, queremos dar a conocer la música como disciplina inclusiva, tras una propuesta de intervención en la que, gracias a las conclusiones, podemos apre-ciar cómo la música sirve como herramienta facilitadora de inclusión, creando un am-biente en el aula en el que se valoren y respeten las diferencias, tanto culturales como sociales.
    Materias Unesco
    5802.04 Niveles y Temas de Educación
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Inclusión en el aula
    Educación musical
    Interculturalidad
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36601
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32218]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.1277.pdf
    Tamaño:
    1.136Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10