dc.contributor.advisor | Pérez Madrigal, María Asunción | es |
dc.contributor.advisor | Velasco Zuñiga, Roberto | es |
dc.contributor.author | Cuadra Espinilla, Fátima | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-04T09:12:28Z | |
dc.date.available | 2019-07-04T09:12:28Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36659 | |
dc.description.abstract | La Diabetes Mellitus tipo 1 es la enfermedad crónica más
habitual en menores de 15 años y afecta a 1,18 cada mil niños en este rango de
edad 4. Se han publicado numerosos estudios donde se afirma que casi un 70%
de los profesores escolares no sabrían reconocer los síntomas de una
hipoglucemia. Se plantea la pregunta y la necesidad de saber si los profesores
deben de tener una formación diabetológica. La seguridad tanto del docente
como del niño con diabetes mellitus es fundamental en el ámbito escolar, ya que
reconocer y actuar ante una hipoglucemia a tiempo puede salvar la vida de un
niño. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Diabetes Mellitus 1 | es |
dc.subject.classification | Educación diabetológica | es |
dc.subject.classification | Profesores | es |
dc.subject.classification | Colegios | es |
dc.title | Impacto de una sesión formativa de educación diabetológica en profesores de diferentes colegios | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.identifier.opacrecnum | TGG-H1522 | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |