Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVicente Mariño, Miguel es
dc.contributor.authorTomiatti Giancola, Bárbara
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2019-07-11T07:53:22Z
dc.date.available2019-07-11T07:53:22Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/36823
dc.description.abstractEsta investigación está enfocada a conocer el escenario actual con relación a la presencia de la mujer en actividades físico-deportivas en España, además de las principales iniciativas que están siendo planteadas así como sus dinámicas históricas, sociales y culturales. Considerando la investigación de la parte teórica de las campañas que se están poniendo en práctica y los análisis que tienen como punto clave la empatía, se presenta una propuesta de comunicación que sugiere un cambio en la forma en que la imagen de la mujer se trasmite en el mundo deportivo, basado en la identificación y la interseccionalidad.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Sociología y Trabajo Sociales
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationMujeres-Actividad físicaes
dc.subject.classificationCampañas publicitariases
dc.titleTodas en Juego-Propuesta comunicativa para promover actividades físico-deportivas para mujeres a través de la empatía y diversidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones
dc.subject.unesco6309.09 Posición Social de la Mujeres


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem