• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37048

    Título
    Variables familiares, escolares y personales relacionadas con la reincidencia en menores infractores de Castilla y León
    Autor
    Rodríguez Sanz, Diana
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Résumé
    El objetivo principal de este estudio es analizar la relación existente entre la reincidencia delictiva y variables familiares, escolares y personales de los jóvenes infractores de Castilla y León. El contexto investigado es el centro de referencia de cumplimiento de medidas judiciales de menores en la Comunidad de Castilla y León. Para llevarlo a cabo se ha usado una metodología mixta, comenzando por una fase cualitativa para conocer la opinión de los propios jóvenes, y posteriormente una metodología cuantitativa para analizar la relación existente entre la residencia y las diferentes variables analizadas. Los resultados muestran que, a nivel familiar, el núcleo de convivencia y la actividad laboral de los padres están relacionados con la reincidencia delictiva. A nivel escolar, los jóvenes absentistas, que han repetido algún curso escolar, que presentan problemas de aprendizaje o que han sido expulsados en alguna ocasión del Centro escolar, tienen mayor reincidencia. Y a nivel personal, los jóvenes más impulsivos, insensibles socialmente, inseguros con sus iguales y que han presentado conductas autolíticas, tienen más probabilidad de reincidencia. Las conclusiones extraídas en este estudio abren posibles vías de intervención con menores infractores para reducir la reincidencia delictiva.
    Materias Unesco
    6306.05 Sociología de la Educación
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Absentismo escolar
    Aprendizaje
    Reincidencia delictiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37048
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/updatedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-B.139.pdf
    Tamaño:
    8.159Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10