• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37096

    Título
    La adquisición del español como segunda lengua en la escuela primaria de Estados Unidos
    Autor
    Porta Morán, Marta
    Director o Tutor
    Mateos Blanco, María BelénAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El propósito de este trabajo es revelar y justificar la creciente importancia de la lengua española en Norteamérica y, en concreto, revisar cómo se realiza el proceso de enseñanza-aprendizaje en sus escuelas de Educación primaria que, del mismo modo que en España, cursan los niños entre los seis y los doce años de edad. El estudio se fundamenta en el método de observación del entorno escolar, concretamente, en un aula de 2º grado de Educación primaria Blake en el estado de Minnesota de los Estados Unidos. La metodología aplicada a la observación de aula se fundamenta en el siguiente esquema de interacción, cuyo análisis nos permite valorar los niveles de adquisición a partir de un corpus objetivo: Género: Situación-Interlocutores-Finalidad; Normas - Contenido; Lenguaje(s): adecuación y corrección.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Español (lengua)
    Estados Unidos
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37096
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.1333.pdf
    Tamaño:
    911.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10