• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37908

    Título
    Utilización del Machine Learning en la industria 4.0
    Autor
    Maisueche Cuadrado, Alberto
    Director o Tutor
    Sanz Angulo, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Abstract
    Los mayores crecimientos económicos vienen impulsados por grandes innovaciones tecnológicas, como la máquina de vapor, la electricidad o el motor de combustión interna. Las empresas, por su parte, tratan de aprovechar estas revolucionarias tecnologías para crear nuevos modelos de negocio y generar altos beneficios con mínimo coste. Actualmente, nos encontramos en la cuarta revolución industrial, donde una de las tecnologías más importantes es la inteligencia artificial. En concreto, el aprendizaje automático o Machine Learning surge como un subcampo de la inteligencia artificial que da a las computadoras la habilidad de aprender sobre algo para lo que no han sido explícitamente programadas. En el presente Trabajo Fin de Máster se introducen los fundamentos del Machine Learning bajo el contexto de la Industria 4.0, se explican los diferentes tipos de problemas que es capaz de resolver y se exponen casos reales de aplicación en la industria
    Materias (normalizadas)
    Inteligencia artificial - Innovaciones tecnológicas
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37908
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-I-1372.pdf
    Tamaño:
    3.653Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10