• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37928

    Título
    Control de un sistema Bola-Viga (Ball&Bean) a distancia mediante protocolo Ethernet
    Autor
    Martín Fernández, Pablo
    Director o Tutor
    García Ruiz, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Resumo
    El sistema “bola y viga” se define como una práctica clásica de control no lineal en la cual se pueden ejecutar distintos algoritmos de control, donde el proceso de diseño matemático está muy presente para que el controlador logre su objetivo. El objetivo principal de este proyecto es servir de base de aprendizaje para los alumnos de la escuela de ingenieras industriales, con el cual puedan aprender metodologías de control y en especial el diseño de controladores en lazo cerrado con algoritmo PID en este caso para equilibrar en una maqueta una bola que se desliza sobre una viga. Los alumnos podrán modificar parámetros característicos del control PID realizando prácticas y pruebas, mediante el protocolo ethernet TCP/IP de forma telemandada obtenido así la salida del sistema en forma gráfica y de forma visual mediante webcam en tiempo real o de forma presencial mediante protocolo serial-UART. Este proyecto también pretende ser una experiencia donde los alumnos podrán analizar el sistema desde un modelo matemático y mediante la teoría de control impartida en la escuela de ingenieras industriales obtener los parámetros utilizados en los sistemas de control PID que en la actualidad son empleados en la industria para el control de procesos continuos
    Materias (normalizadas)
    Control automático
    Control industrial
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37928
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-I-1381.pdf
    Tamaño:
    5.574Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFM-I-1381anejo.zip
    Tamaño:
    99.76Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10