• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37947

    Título
    Valoración de la aplicación práctica del trabajo por proyectos en el aula de Educación infantil
    Autor
    Bleye Varona, Yvet
    Director o Tutor
    Pacheco Sanz, Deilis IvonneAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    Con el presente Trabajo Fin de Grado se pretende mostrar y analizar cómo se lleva a cabo la metodología del trabajo por proyectos en Educación Infantil. Para ello se partirá de sus orígenes para después analizar cómo diferentes autores han visto a lo largo de la historia el trabajo por proyectos, así como las características o tipos de éstos. Disponiendo de estas herramientas, a continuación, se valorará la aplicación práctica de un proyecto llevado a cabo en un colegio de la ciudad de Palencia basándome en una experiencia real ocurrida durante el Prácticum III. En el trabajo por proyectos el niño adquiere una serie de destrezas que no son ofrecidas por la enseñanza tradicional. Éste es el protagonista a la vez que goza de autonomía, iniciativa y seguridad. El alto componente motivador de las tareas solicitadas hace que el alumnado se mantenga interesado, activo, crítico y creativo a la vez de que asume responsabilidades y roles con los que trabajar de forma cooperativa con las demás personas implicadas en el proyecto. Esto, en definitiva, nos lleva a la necesidad de un cambio en el proceso de enseñanza, así como una renovación de conocimientos por parte de los docentes para poder adaptarnos a los cambios que suponen esta manera nueva de concebir la educación.
    Materias (normalizadas)
    Educación de niños
    Palabras Clave
    Trabajo por proyectos
    Educación Infantil
    Innovación
    Aprendizaje significativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37947
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2406.pdf
    Tamaño:
    682.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10