• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38257

    Título
    Quercus suber L. and Quercus ilex L. in Spain. Updating the provenance regions maps and calculating conservation Indicators for their genetic resources
    Autor
    Santos, Leonardo Antunes Salgado
    Director o Tutor
    Alía Miranda, Ricardo
    Garcia del Barrio, José María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster Erasmus Mundus en Gestión Forestal y de Recursos Naturales en el Mediterráneo (MEDFOR)
    Abstract
    Las regiones de procedencia de las especies forestales, es un sistema utilizado en España y en otros países que proporciona orientación para la selección y comercialización de materiales forestales de reproducción (MFR), donde se tienen en cuenta tanto las diferencias ambientales como la variabilidad genética de las poblaciones arbóreas. Además, en el sentido de la conservación de los recursos genéticos de FRM, existen estrategias importantes para la manipulación y preservación de la capacidad de adaptación de las especies y poblaciones, como son los materiales de base (MB) y las unidades de conservación genética (UCG). El objetivo de esta investigación fue analizar y actualizar la información de los mapas de procedencia de Quercus suber L. y Quercus ilex L. en España, utilizando la información del más reciente Mapa Forestal Español (MFE50) como fuente sobre la distribución de estas especies en el país. Se investigó, además, los MB identificados, seleccionados y las UCG de ambas especies, para realizar una comparación con el MFE50 y las RP. Finalmente, el objetivo central de este trabajo se enmarcó en la incorporación de la información de origen de los rodales forestales desde el mapa RP al MFE50, mediante la creación de un nuevo atributo en la base de datos. Como resultado, se encontró que el mapa de RP fue considerablemente diferente en comparación con el MFE50, presentando un incremento en el área total de la distribución de especies en el país. Se evidenció que muchas áreas del MFE50 no están presentes en el mapa de PR y su ubicación no es exacta en municipios englobados por el Sistema de RP, por lo anterior, se recomienda incorporar y actualizar. El 35% de los MB y las UCG para las dos especies no corresponden a masas forestales en el MFE50, lo que supone la necesidad de una comprobación de campo de cara a la ubicación de estos rodales que tienen una importancia ecológica significativa. Fue posible concluir que los datos disponibles en las fuentes oficiales no son precisos a todas las escalas y deben ser revisados para proporcionar datos e información apropiados respecto a los RP, los MB y las UCG.
    Materias (normalizadas)
    Repoblación forestal
    Palabras Clave
    Región de procedencia
    Mapa forestal español
    Unidades de conservación genética
    Nota
    Premio San Isidro otorgado por la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (Palencia)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38257
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-L446.pdf
    Tamaño:
    1.932Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10