dc.contributor.advisor | Esteban Frades, Santiago | es |
dc.contributor.author | Martín Gómez, Arturo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2013-11-14T11:22:29Z | |
dc.date.available | 2013-11-14T11:22:29Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3826 | |
dc.description.abstract | En la última década, científicos e investigadores de todo el mundo han mostrado un
interés por el desarrollo de teorías de aprendizaje social y emocional en los contextos
educativos. Se ha visto necesario este tipo de aprendizaje ya que en las escuelas se
sentía que faltaba una pieza clave para el completo desarrollo de la personalidad del
alumnado: la competencia emocional. Además, al vivir en un mundo cada vez más
heterogéneo, los problemas de convivencia en el aula componen una realidad en el
contexto educativo que, mediante la integración en el currículo de aprendizaje social y
emocional, dotaremos a los alumnos de habilidades y destrezas para convivir
cívicamente en sociedad, siendo así más felices y competentes en el siglo XXI. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Educación Secundaria Obligatoria (Plan de estudios) | es |
dc.subject | Educación afectiva | |
dc.subject | Aprendizaje social | |
dc.subject | Disciplina escolar | |
dc.title | Programa de educación emocional y social dentro de un Plan de convivencia en Educación Secundaria Obligatoria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Psicopedagogía | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |