• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38288

    Título
    El cambio del modelo de tráfico en Pekín en el siglo XXI. Desarrollo, reforma e innovación del modelo de movilidad en la capital de China
    Autor
    Kun, Liu
    Director o Tutor
    Sáinz Guerra, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Investigación en Arquitectura
    Resumen
    Con el rápido desarrollo de la economía china, el proceso de urbanización de China se ha acelerado gradualmente y la población urbana también ha aumentado. Los problemas del tráfico urbano son cada vez más graves. Pekín, como capital de China, enfrenta enormes desafíos en términos de población, economía y transporte. Especialmente entre 2001 y 2008, el proceso de urbanización entró en un brote debido al impacto de los Juegos Olímpicos. Una gran población y fondos se vertieron en la ciudad. La afluencia de población urbana también ha tenido un gran impacto en el transporte de Pekín. Entre 2001 y 2008, Pekín no solo necesitó ampliar el tamaño de la ciudad, sino, lo que es más importante, la renovación de las calles antiguas y los centros de transporte. El propósito de este documento es proponer un nuevo plan de mejora para la construcción del transporte urbano en Pekín de 2001 a 2008 y los problemas pendientes en el proceso de construcción. Además, la investigación sobre Pekín puede ser un modelo para resolver problemas de tráfico en otras ciudades de China. A través del estudio de la construcción del tráfico de Pekín, resuma la experiencia para beneficiarse de la construcción de otras ciudades. El enfoque de este documento está en el estudio de varios problemas importantes en la construcción de Pekín, así como en las soluciones a los problemas de los diseñadores urbanos chinos. Aunque algunos diseños ya no pueden satisfacer las necesidades de la ciudad, se pueden usar en otras ciudades. Además, la reconstrucción del tráfico urbano es de gran importancia para la mayoría de las ciudades en China.
    Materias (normalizadas)
    Tráfico urbano - China - Pekín
    Urbanismo - China - Pekín
    Palabras Clave
    Movilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38288
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-A-043.pdf
    Tamaño:
    5.180Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10