• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38365

    Título
    Una experiencia de evaluación formativa y compartida en un aula incompleta
    Autor
    Calle García, Paula
    Director o Tutor
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Pascual Arias, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    En el presente Trabajo Final de Grado se mostrará una experiencia de Evaluación Formativa y Compartida un aula incompleta de una escuela rural, que comprende los niveles de 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria. Se ha dado relevancia al significado de la escuela rural y a la concepción de evaluación frente a la calificación, así como el examen con finalidad más sumativa y calificadora, del control con una finalidad eminentemente formativa. El carácter de la propuesta llevada a cabo es interdisciplinar, en tanto que se han abordado las materias impartidas por la maestra-tutora del grupo-clase. Para ello se han elaborado y utilizado instrumentos propios de la Evaluación Formativa y Compartida: (a) diario reflexivo grupal, (b) rúbricas de evaluación, (c) autoevaluación del alumnado, (d) diario de la docente. Los resultados obtenidos de la evaluación y la calificación final del alumnado respecto a dicha propuesta interdisciplinar han sido favorables. En primer lugar, estos resultados positivos se han podido observar en la satisfacción del alumnado por la motivación y el aprendizaje que les ha proporcionado trabajar mediante dicho proyecto interdisciplinar y la Evaluación Formativa y Compartida. Del mismo modo, después de comparar las calificaciones finales del anterior cuatrimestre, se han observado y conseguido efectos positivos en el aprendizaje y las puntuaciones del alumnado.
    Materias Unesco
    5802 Organización y Planificación de la Educación
    Palabras Clave
    Evaluación formativa
    Escuela rural
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38365
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B.1373.pdf
    Tamaño:
    1010.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10