• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38490

    Título
    Análisis de la eficacia del aprendizaje cooperativo. Estudio de caso en alumnos de secundaria
    Autor
    Arias del Val, Jessica
    Director o Tutor
    Charro Huerga, María ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    El aprendizaje cooperativo se considera un aspecto esencial de la formación básica de los alumnos de Educación Secundaria y se define como un conjunto de procedimientos, que permiten a los alumnos desarrollar estrategias cognitivas y habilidades comunicativas, y mejorar su aprendizaje, a través del trabajo en pequeños grupos. Este trabajo describe y pone en práctica una propuesta de intervención educativa para fomentar la cooperación con el objetivo de evaluar el grado de satisfacción de los alumnos y la eficacia de esta metodología en su proceso de aprendizaje. La propuesta se adaptó al currículo de Biología y Geología de cuarto curso de secundaria y la investigación se realizó en una muestra de 71 alumnos, a partir de la observación directa y la realización de un cuestionario específicamente diseñado. Los resultados muestran que la predisposición de los alumnos para el trabajo cooperativo disminuye porque no encuentran apoyo y respaldo en sus compañeros de grupo. Así mismo, los alumnos no entienden exactamente el significado de un trabajo en equipo, puesto que su prioridad es el logro de una buena calificación, en lugar de mejorar el aprendizaje individual y colectivo.
    Palabras Clave
    Aprendizaje
    Cooperación
    Biología
    Cuestionario
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38490
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G998.pdf
    Tamaño:
    2.028Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10