• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3891

    Título
    Arteterapia en la hospitalización infantil. Interacciones entre los acompañantes y los niños hospitalizados.
    Autor
    Sánchez Álvarez, Cristina
    Director o Tutor
    Peñalba Acítores, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social
    Abstract
    Este proyecto de investigación muestra un trabajo de análisis y reflexión acerca de la práctica Arteterapéutica basada en las experiencias vividas durante ocho meses de sesiones prácticas con un colectivo de niños y adolescentes hospitalizados y las personas que les acompañan durante el periodo de hospitalización. Se han realizado talleres de Arteterapia ofreciendo un espacio y un tiempo en el que a través del juego, la ficción y la creación, los niños puedan vivenciar su estancia hospitalaria de manera más normalizada y humanizada. Se ha observado que las sesiones han promovido sentimientos positivos y han favorecido la incorporación de nuevas formas de ver y afrontar las situaciones vividas, promoviendo el bienestar y la salud del niño, integrando los diversos estados emocionales (ansiedad, incertidumbre, miedo, dolor) que forman parte de esta experiencia hospitalaria tanto en los niños como en las familias que lo acompañan. Se han analizado las interacciones producidas durante las sesiones entre las personas que lo acompañan y cuidan, que normalmente son las personas con las que ha creado un vínculo (madre, padre, abuelos…) y los niños hospitalizados. Estas interacciones en gran medida están influidas por el alto grado de estrés que crea el medio hospitalario en el que están. Este proyecto consta de cuatro partes: en la primera parte, se describe cómo se ha llevado a cabo el proceso de investigación, sus objetivos y la metodología empleada para pasar a la segunda parte en la que se establece un marco teórico, el cuál permite indagar sobre la hospitalización infantil, el impacto que genera en los niños y cómo el Arteterapia ayuda a mejorar la vivencia de esta experiencia. En la tercera parte, se desarrolla el contenido y los resultados de la investigación, a través de diferentes ejemplos y un estudio de caso. Por último, se desarrollan las conclusiones, las cuáles apuestan por el Arteterapia como ayuda en los procesos hospitalarios. Palabras clave: Arteterapia, hospitalización, juego, creación, familiares, estrés, miedo, materiales artísticos.
    Materias (normalizadas)
    Terapia artística
    Niños-Hospitales
    Departamento
    Departamento Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal.
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3891
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G229.pdf
    Tamaño:
    1.292Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10