• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38996

    Título
    Escenarios de aplicación de la tecnología IoT (Internet of Things) en el aprendizaje de Tecnología en ESO
    Autor
    Sanz López, Javier
    Director o Tutor
    Martínez Monés, AlejandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Con el término IoT (en inglés: Internet of Things) hacemos referencia a la tecnología que es capaz de interconectar objetos que están programados para realizar eventos según la información que reciben. Esta tecnología puede ser llevada a la clase para crear ambientes de aprendizaje inteligentes SLE (Smart learning Environment). Según los expertos en la materia estos ambientes tienen la capacidad de aportar ventajas a los procesos de enseñanza-aprendizaje, ya que proporcionan contenido individualizados a cada usuario, mejorando de esta forma la motivación intrínseca. En este Trabajo fin de Máster se ha realizado una búsqueda de las características fundamentales de los SLE en la literatura y se ha presentado una propuesta de aplicación de SLE con tecnologías IoT para el área de Tecnología en Secundaria. Dicha propuesta ha sido validada mediante su presentación a un profesor de secundaria para analizar sus límites de aplicación en una clase real.
    Palabras Clave
    Internet of thing (IoT)
    Objetos conectados,
    Smart learning Environment (SLE)
    Departamento
    Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/38996
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1069.pdf
    Tamaño:
    3.374Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10