• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3906

    Título
    Encapsulación de Resveratrol para su aplicación como fungicida
    Autor
    Rodríguez Blanco, Jaime
    Director o Tutor
    Cocero Alonso, María JoséAutoridad UVA
    Rodríguez Rojo, SorayaAutoridad UVA
    Salgado Díez, Marta
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Abstract
    En esta investigación se ha tratado de mejorar la formulación de un anti-fúngico contra la Botrytis cinerea; se ha empleado el resveratrol con dicho fin ya que es una sustancia que producen las plantas de forma natural contra este hongo. Se ha estudiado, a través de técnicas de cultivo in vitro, las diferencias presentes en la eficacia del resveratrol como antifúngico cuando estaba encapsulado en distintas matrices como lecitina de soja, β-glucanos o una mezcla de ambas sustancias que pueden favorecer la penetración de este compuesto a través de la pared celular. Se han llevado a cabo dos técnicas de secado, PGSS-drying (Partículas a partir de disoluciones saturadas) y secado en spray, para la obtención del resveratrol encapsulado y se ha comprobado que la calidad de las partículas formadas es notablemente superior cuando se emplea el secado en spray. Los resultados obtenidos indican que el crecimiento del hongo sí se ve ligeramente disminuido cuando la formulación presenta una mezcla de lecitina + β-glucanos en la envoltura de las partículas y un contenido en resveratrol de 200μg/mL. Sin embargo, son necesarias más investigaciones para determinar la eficacia de estas formulaciones contra el hongo.
    Materias (normalizadas)
    Hongos patógenos
    Departamento
    Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3906
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L75.pdf
    Tamaño:
    1.670Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10