• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39199

    Título
    Propuesta de intervención para trabajar la educación emocional en el aula multisensorial en Educación Infantil
    Autor
    Rodrigo Prieto, Sara
    Director o Tutor
    Carabias Herrero, ManuelAutoridad UVA
    Martín Romera, AnaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En la actualidad, el análisis de la sociedad permite comprobar que hay una serie de necesidades que no se están atendiendo de forma adecuada, una de ellas es la introducción de la educación emocional en edades tempranas. El presente trabajo consta de una propuesta de intervención llevada a cabo en un aula multisensorial destinada a mejorar el nivel de educación emocional de un grupo de alumnos de primero de Educación Infantil. Para ello, se han tenido en cuenta aspectos teóricos acerca de las emociones, la educación emocional, sus respectivos modelos y sus beneficios. La motivación principal por la cual se ha desarrollado la propuesta, ha surgido tras analizar el nivel de educación emocional que poseían los alumnos mediante una escala de observación. Al comprobar que no era óptimo, se propuso un proyecto para mejorar el resultado. Tras llevarlo a cabo, se hizo una nueva evaluación en la que se comprobó que el nivel emocional había mejorado ya que saben reconocer e identificar satisfactoriamente las emociones. También se extraen conclusiones que sustentan que la educación emocional se debería trabajar desde la etapa de Educación Infantil.
     
    Today, the analysis of society shows that there are a number of needs that are not being adequately addressed, one of which is the introduction of emotional education at an early age. The present work consists of a proposal for intervention carried out in a multisensory classroom aimed at improving the level of emotional education of a group of first class pupils of Child Education. For this, theoretical aspects about emotions, emotional education, their respective models and their benefits have been taken into account. The main motivation for the development of the proposal has arisen from an analysis of the level of emotional education of the students through a scale of observation. On checking that it was not optimal, a project was proposed to improve the outcome. After carrying it out, a new evaluation was carried out in which it was found that the emotional level had improved as they knew how to recognize and identify emotions satisfactorily. It also draws conclusions that emotional education should be pursued from the stage of Child Education.
    Palabras Clave
    Educación emocional
    Aula multisensorial
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39199
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3814.pdf
    Tamaño:
    1.257Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10