Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorColomer Serna, Fernando Javier es
dc.contributor.authorBeltrán Cristóbal, Víctor Manuel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras es
dc.date.accessioned2019-11-25T18:26:22Z
dc.date.available2019-11-25T18:26:22Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/39533
dc.description.abstractDada la importancia que tiene la innovación educativa, resulta increíble seguir encontrándonos con aulas dispuestas en hileras de alumnos en las que el profesor se limita a interminables horas de contenidos teóricos. El presente trabajo de fin de máster, especializado por su vertiente investigadora, consta de un análisis de la participación de los alumnos en relación con la metodología empleada en las aulas de un colegio concertado situado en el centro de Valladolid. Esta metodología está caracterizada por una mezcla entre el trabajo cooperativo y la enseñanza a través de libros escolares. Los resultados del análisis no son especialmente favorables, lo que ha motivado la creación de una propuesta de aula basada en la metodología de los paisajes de aprendizaje. Esta metodología, definida por la suma de la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1983) con la taxonomía de los objetivos de aprendizaje de Bloom (1956), deberá ser implantada y analizada durante el curso 2019-2020 para probar sus resultados.es
dc.description.abstractNowadays, educational innovation has become crucial on the progress of education. For this reason, it seems unbelievable to encounter classes disposed in rows and teachers giving endless theoretical lessons. For this reason, this research paper consists on an analysis focused on the participation in class. The methodology used in the school where I carried out the analysis is characterized by cooperative work and teaching through schoolbooks. The analysis proved that this methodology does not encourage students to participate and to develop their communicative competence, what has motivated the creation of an educational intervention proposal based on the learning landscapes method. This methodology, which is formed by the sum of Gardner´s multiple intelligences (1983) and Bloom´s taxonomy (1956), must be applied and analyzed during the following academic year 2019-2020.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.classificationEducaciónes
dc.subject.classificationLengua extranjera ingléses
dc.titlePropuesta de Desarrollo de las Destrezas Orales mediante el Empleo de los Paisajes de Aprendizajees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco5701.11 Enseñanza de Lenguases


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem