Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39869
Título
Programa de intervención para fomentar la igualdad y la prevención de la violencia de género en el profesorado
Director o Tutor
Año del Documento
2019
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
La desigualdad de género sigue siendo una realidad pese a los muchos pasos dados tanto a nivel social como educacional, reducirla aun es una asignatura pendiente como demuestran los datos: la brecha salarial, el techo de cristal, el suelo pegajoso, la agresiones machistas, la cosificación de la mujer… El contexto escolar, no está libre de esta desigualdad, sin embargo con el profesorado a la cabeza, se perfila como el lugar idóneo para fomentar la equidad de género y romper con los estereotipos, prejuicios y discriminaciones hacia la mujer.
Para ello propongo la realización de un programa de intervención con el profesorado, que facilite la adquisición de herramientas y conocimientos para impulsar la igualdad y favorecer la prevención de la violencia de género. Con el objetivo de cubrir las necesidades observadas en materia de igualdad y violencia de género, y en definitiva sensibilizar al profesorado. Se realizará en el marco de la formación continua y permanente de los docentes, que es una de las mejores opciones para abordar de una manera eficaz esta problemática actual. La propuesta contextualizada en el centro educativo pretende involucrar de manera activa a los participantes buscando la reflexión, impulsando el trabajo en equipo y la mejora de la práctica docente. La formación tendrá la duración de dos meses y será una vez que el curso haya arrancado, en el primer trimestre. Una vez terminada, se creará el equipo de igualdad que trabajará en el centro educativo por el fomento de la igualdad y la prevención de la violencia de género de manera continuada, tanto específica como transversalmente. Although Women Rights have become considerable achievements, the equality education and prevention gender violence are still a pending signature in our society and education system. The inequality remains in a lots of aspect as wage gap, glass roof, sticky floor, male violence, objectification and commodification of women… The educational context is not free of that fact, however it is the perfect means to encourage the equality and break the stereotypy, prejudice and discriminations against women and the teachers will be essential in that aim.
Considering the importance that the teacher have in that role, this work poses a trainer program, in which the educators will increase their knowledge and skills to raise awareness about discriminations, male violence and to foment equality educations and prevention gender violence, in order to cover the needs detected in equality area. It will achieve through
3
continuous training. The training proposal will be contextualized in the School Centre and will star after the term will have begun and it will continue two months. The teachers´ involvement participations will be required for attaining the cogitation, encouraging teamwork and a real progress in the instructional practice. In the last point is pretended to set up an equality team which works to foment equality educations and prevention gender violence in the School as a continuation activity in a transversal way such as specific one.
Palabras Clave
Formación de profesorado
Igualdad de género
Departamento
Departamento de Psicología
Departamento de Psicología
Departamento de Psicología
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Ficheros en el ítem
