• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos
    • DEP70 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40496

    Título
    Las acuarelas de Sverre Fehn: hacia la abstracción arquitectónica del paisaje de Hvasser
    Autor
    Rincón Borrego, Iván IsraelAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Editorial
    Universidad de Málaga
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Boletín de Arte, 2016, n. 37. p. 175-188
    Résumé
    La investigación recurre a los fondos documentales del Museo Nacional de Arte, Arquitectura y Diseño de Noruega (Nasjonalmuseet for kunst, arkitektur og design - NMK), archivo oficial de Sverre Fehn desde 2008, y de la Escuela de Arquitectura y Diseño de Oslo (Arkitektur- og designhøgskolen i Oslo - AHO), consultados durante sendas estancias de investigación. El contenido del artículo explica una de las facetas más desconocidas de Sverre Fehn, la que representan las acuarelas que realiza en la isla de Hvasser durante las décadas de los 60, 70 y 80. El análisis de dichos documentos originales permite desentrañar el acervo cultural plasmado en ellas, así como el proceso de abstracción que representan. Las ideas y referencias culturales que emanan de sus dibujos van del Romanticismo al Expresionismo Abstracto, siguiendo la estela de las teorías de Robert Rosenblum, pero sobre todo subrayan su importancia como parte consustancial del proceso creativo que deviene en la arquitectura de Sverre Fehn. Este proceso está íntimamente ligado a la figura inspiradora del barco, consabida metáfora de proporciones funcionalistas durante el Movimiento Moderno, que en el caso del autor noruego alude a los veleros en la cultura vikinga, la memoria construida de las iglesias stave y la madera como material compartido por el barco y la arquitectura. A lo largo de la trayectoria del arquitecto noruego, evidenciada por la conferencia "The Skin, the Cut, the Bandage" que imparte con motivo del Pietro Belluschi Lecture del MIT en 1994, abundan los proyectos del autor nórdico enraizados en una interpretación, que no mímesis, del barco como referente arquitectónico. En ese sentido y a la luz de dichos antecedentes, la investigación se plasma en el análisis de varios proyectos no construidos del autor nórdico: la Iglesia de Honningsvåg (1965); la cubierta para las ruinas de Svartskogen (1978); el Museo Minero de Røros (1979-80); El Museo Wasa de Estocolmo (1982).
    Materias Unesco
    6201 Arquitectura
    5506.01 Historia de la Arquitectura
    Palabras Clave
    Sverre Fehn
    Hvasser
    Acuarela
    Abstracción
    Barco
    Horizonte
    ISSN
    0211-8483
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    http://dx.doi.org/10.24310/BoLArte.2016.v0i37.3277
    Patrocinador
    Programa de ayudas de Movilidad de Investigación de la Universidad de Valladolid. Estancia de Investigación desarrollada en la Oslo School of Architecture and Design (AHO).
    Propietario de los Derechos
    Iván Rincón Borrego
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40496
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP70 - Artículos de revista [29]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Artículo BA_Iván Rincón.pdf
    Tamaño:
    1.517Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Artículo publicado
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10