dc.contributor.advisor | Yubero Benito, Sara | es |
dc.contributor.author | Santamaría Sanz, Andrés | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo' | es |
dc.date.accessioned | 2020-06-18T15:11:45Z | |
dc.date.available | 2020-06-18T15:11:45Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41056 | |
dc.description.abstract | Introducción: La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo
que ocasiona deterioro cognitivo y de la memoria. Su incidencia es cada vez mayor,
sin embargo, los tratamiento actuales no son capaces de prevenir o tratar esta
enfermedad. Los antioxidantes son moléculas encargadas de contrarrestar el estrés
oxidativo ocasionado por el aumento de producción de radicales libres.
Objetivos: Analizar la influencia de los principales antioxidantes en la enfermedad
de Alzheimer, así como el papel que desempeña el estrés oxidativo en esta
enfermedad y la labor de enfermería en relación a la ingesta de estos compuestos.
Material y métodos: Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en diferentes
bases de datos estableciendo unos criterios de inclusión y exclusión y mediante una
amplia cadena de búsqueda durante los meses de marzo y abril de 2019. Los
resultados obtenidos tras la búsqueda han sido analizados mediante una lectura
crítica para comprobar su validez y utilidad.
Resultados: Los resultados encontrados indican que la evidencia in vitro y en
modelos animales in vivo proporciona efectos positivos de los principales
antioxidantes de los alimentos para la prevención y el tratamiento de la enfermedad
de Alzheimer. A pesar de ello, los autores indican que se necesita más investigación
para comprobar verdaderamente sus efectos beneficiosos en esta patología.
Discusión: La falta de un tratamiento definitivo para la EA incita a la investigación a
la búsqueda de nuevas terapias como los antioxidantes para poder contrarrestar sus
efectos perjudiciales.
Conclusión: Los antioxidantes presentes en los alimentos son capaces de atenuar
las características de la EA, por lo que profundizar en su investigación puede ayudar
a considerarlos como tratamiento efectivo en esta patología. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Estrés oxidativo | es |
dc.subject.classification | Antioxidantes | es |
dc.subject.classification | Enfermedad de Alzheimer | es |
dc.subject.classification | Dieta | es |
dc.subject.classification | Enfermería | es |
dc.title | Los Antioxidantes de la dieta en la enfermedad del Alzheimer | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.subject.unesco | 3309.03 Antioxidantes en Los Alimentos | es |