• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41142

    Título
    Biosensores basados en nanohilos de plata para la detección de compuestos de interés en la Industria alimentaria
    Autor
    Giraldes Fernández, Iria Nerea
    Director o Tutor
    Rodríguez Méndez, María LuzAutoridad UVA
    Salvo Comino, CoralAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumen
    En el presente trabajo, se han desarrollado biosensores electroquímicos nanoestructurados basados en la detección de analitos de interés en la industria alimentaria: galactosa (como ejemplo de azúcares) y catecol (como ejemplo de antioxidante). Con el objetivo de obtener sensores con alta sensibilidad y bajos límites de detección, se han preparado biosensores combinando la enzima correspondiente (Galactosa Oxidasa o Tirosinasa), con nanohilos de plata (AgNWs) que actúan como mediador electrónico. Durante el desarrollo de este trabajo, se ha desarrollado un método para sintetizar los AgNWs, que consiste en una modificación de métodos anteriores, que permite obtener AgNWs de tamaño homogéneo. Además, los AgNWs se han caracterizado mediante técnicas espectroscópicas de absorción ultravioleta visible (UV-Vis) e infrarroja (FT-IR), microscopía electrónica de barrido (SEM) y difracción de rayos X (DRX). Para ello, los AgNWs se depositaron en un sustrato de óxido de indio y estaño (ITO) por medio de la técnica spin-coating, sobre los cuales se depositaron la enzima Galactosa Oxidasa (GaOx) o Tirosinasa (TYR). Con el fin de obtener los biosensores con mejores presentaciones frente a galactosa o catecol, se han estudiado distintos métodos de inmovilización enzimática. Se ha evaluado su respuesta con la técnica electroquímica voltametría cíclica, analizando su reproducibilidad, repetitividad y sensibilidad donde se seleccionaron las configuraciones óptimas, alcanzando LOD de órdenes de 10-7 M.
    Materias Unesco
    3309.20 Propiedades de Los Alimentos
    Palabras Clave
    Biosensores electroquímicos
    Nanohilos de plata (AgNWs);
    Spin-coating
    Galactosa oxidasa (GaOx)
    Tirosinasa (TYR); Nafion®.
    Departamento
    Departamento de Química Física y Química Inorgánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41142
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1492.pdf
    Tamaño:
    4.391Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10