• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41189

    Título
    Y tú, ¿cómo trabajarías los primeros auxilios en 1º de educación primaria?
    Autor
    Burgos de Frutos, Patricia
    Director o Tutor
    Manrique Arribas, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Este Trabajo de Fin de Grado surge de la ausencia que presentan los primeros auxilios en los planes de estudio en el sistema educativo español, pese a su alcance y repercusión en la sociedad. La propuesta práctica de intervención que se detalla pretende proporcionar a los escolares los conocimientos, actitudes y habilidades esenciales sobre primeros auxilios. Esto les permitirá aprender cómo actuar ante posibles accidentes frecuentes en su realidad cotidiana, sabiendo qué instrumento o técnica de soporte vital básico debe aplicar, así como a prevenir situaciones de riesgo. Para ello, se apoya sobre una metodología activa que busca desarrollar aprendizajes significativos al otorgar al alumnado autonomía y responsabilidades en su proceso de enseñanza-aprendizaje, como es el trabajo por proyectos. En definitiva, esta propuesta responde a una necesidad social y, como tal, debe incluirse en cualquier programación de Educación Física, dado que la promoción de la salud se ha de convertir en uno de sus fines últimos.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación para la salud
    Primeros auxilios
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41189
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32161]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B. 1447.pdf
    Tamaño:
    3.697Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10