• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41306

    Título
    Metodología STEAM: la construcción de una ciudad con material reutilizado como escenario de Stop Motion
    Autor
    Balsells Gila, Rebeca
    Director o Tutor
    López Luengo, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    De acuerdo a los cambios constantes que se producen en nuestra sociedad y a las nuevas competencias y habilidades personales que se vienen requiriendo en ella, el STEAM en educación se confiere como una metodología privilegiada que permite al profesorado educar a su alumnado de una manera integral desarrollando en él una serie de aspectos que le permita en un futuro su desarrollo como ciudadanos y ciudadanas de una sociedad que necesitar mejorar. Ellos y ellas son el futuro de la mejora de nuestra sociedad y desde nuestra gran responsabilidad social como maestros hemos de estar a la altura. El presente trabajo busca aportar en la difusión de proyectos STEAM en el aula de Educación Primaria, así como una serie de claves a la hora de implementarlo en el proceso educativo que se completa con la propuesta de intervención diseñada y centrada en la construcción de una ciudad con materiales reutilizados a través de una integración e interacción de diversas disciplinas.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    STEAM
    Aprendizaje basado en proyectos
    Stop Motion
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41306
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-B. 1492.pdf
    Tamaño:
    4.740Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10