• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41318

    Título
    Desarrollo modular de un andador inteligente
    Autor
    Sánchez Vázquez, Lendy Abel
    Director o Tutor
    Zalama Casanova, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Electrónica Industrial y Automática
    Resumen
    En la actualidad muchos esfuerzos de investigación en el campo de la robótica y la electrónica están muy enfocados en mejorar el bienestar personal, en especial el de las personas mayores. Muchas áreas de la ingeniería se ven involucradas en este proceso de creación de dispositivos que hagan la vida mucho más sencilla, como son el control, la mecánica, los sistemas electrónicos y de medidas, entre otros. El presente proyecto comprende la modificación de un andador convencional, incorporando en el mismo distintos módulos que permitan la autonomía y la realización de ciertas tareas, transformándolo en un andador inteligente. Para realizar este objetivo se implementará un sistema de motorización y un sistema de seguimiento del usuario, el cual permitirá una constante monitorización de la velocidad de desplazamiento del mismo y de esta manera ajustar su propia velocidad. También se incorporará un sistema de teleoperación que cuenta con tres métodos alternativos para poder dirigir mediante ordenes al andador: un dispositivo móvil utilizando un joystick para indicar la dirección deseada; micrófonos para detectar la posición según el ángulo de procedencia de determinado sonido emitido por el usuario; y un sistema de reconocimiento de comandos de voz. Para lograr implementar estas funciones se hará uso de un microcontrolador programable, a través de Arduino IDE, el cual constituirá el centro de control del andador.
     
    Currently, many research efforts in the field of robotics and electronics are focused on improving personal well-being, especially for the elderly. Many areas of engineering are involved in this process of creating devices that make life much easier, such as control, mechanics, electronic and measurement systems, among others. This project includes the modification of a conventional walker, incorporating different modules that allow autonomy and the performance of certain tasks, transforming it into an intelligent walker. To achieve this objective, a motorization system and a user tracking system will be implemented, which will allow constant monitoring of the user's movement speed and thus adjust his own speed. A teleoperation system will also be incorporated, which has three alternative methods for directing by means of orders to the walker: a mobile device using a joystick to indicate the desired direction; microphones to detect the position according to the angle of the origin of a certain sound emitted by the user; and a voice command recognition system. In order to implement these functions, a programmable microcontroller will be used through Arduino IDE, which will be the control center of the walker.
    Materias Unesco
    3311.01 Tecnología de la Automatización
    Palabras Clave
    Andador
    Andador inteligente
    Motorización
    Teleoperación
    Reconocimiento de voz
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/41318
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-1512.pdf
    Tamaño:
    2.197Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10